Cada uno de los municipios que conforman la ruta Caminos de Pasión vive la Semana Santa intensamente y de una forma diferente. Durante la Cuaresma, la gastronomía cobra protagonismo, así como los productos típicos de estas fechas.
El bacalao es el rey indiscutible de la cocina de Cuaresma, que atesora un variadísimo número de recetas. Bacalao ajoarriero, guisos y platos de bacalao, con tomate, con almendra y gambas, potajes de vigilia…Las posibilidades son infinitas y bien merece una parada en Puente Genil para probar su versión con patatas, aunque en Osuna llevan siglos elaborando las repapalillas, una versión de las clásicas tortillitas de bacalao que ha conquistado a todo el que ha tenido el placer de disfrutarla. También en Priego de Córdoba, el bacalao protagoniza varias recetas de esta época, como Albóndigas de Semana Santa. Otros pescados protagonizan también algunas recetas clásicas, como las populares y sabrosas chullas de Alcalá la Real, elaboradas con boquerones.
La naranja es otro clásico que no falta a la mesa durante la Cuaresma. Su capacidad para combinarse tanto con dulce como con salado la convierten en la estrella de algunas de las recetas más populares. Es muy típico el remojón de naranja, con gran arraigo en Lucena, Priego de Córdoba, Alcalá la Real y Baena.
La rica huerta del corazón de Andalucía reivindica también su espacio en el recetario cuaresmal con ejemplos tan sabrosos como el revoltijo de verduras, el mojete de papas o espárragos de Baena. Los distintos guisos de verduras nos ofrecen platos muy tradicionales como las espinacas con garbanzos, en Cabra y Carmona. Las legumbres suponen otro de los clásicos de la cocina de Cuaresma, con algunos platos estrella como el Potaje con sus distintas variantes.
Restaurantes que ofrecen platos tradicionales de Cocina de Cuaresma y Semana Santa
Alcalá la Real
- Casa Pepe: Potaje de Semana Santa, bacalao al pil, pil.
- Torrepalma: Potaje de Semana Santa con cáscara de naranja, bacalao frito y a la cazuela. Postre: Torrijas
- Zacatín: Sopa de chullas, bacalao con pisto, habas con huevo, bacalao frito.
- La Gaviota: Albóndigas de pescado, bacalao con tomate, potaje de Semana Santa, merluza a la marinera.
- El Silo: Chullas, bacalao frito, potaje de Semana Santa, tortilla de espinacas.
- La Tahona: Chullas, bacalao frito, potaje de Semana Santa.
Baena
- La Cruz del Segador: Bacalao confitado con tomate tradicional. Postre: Pestiños
- Madadesi: Tajada de bacalao de Antonio Castilla antiguamente, revuelto de cuaresma, croquetas de merluza y gambas.
- Mesón Asador Los Palancos: Lomo de bacalao a la crema de marisco.
- Casa del Monte: Mojete de espárragos con huevo, patatas cortijeras.
- Restaurante Vise: Revuelto de bacalao.
- Bar cafetería JM: Revuelto de bacalao, gambas al ajillo.
- Bar Triguero: Revuelto de bacalao.
- Bar La Talla: Bacalao frito, potaje de Cuaresma. Postre: Torrijas.
- Fuente de la Salud: Bacalao con crema de marisco.
- Bar El Picoteo: Bacalao gratinado con alioli de miel, pasas sultanas y gambas. Postre: Torrijas.
- Bar cafetería El Pelotazo: Bacalao rebozado.
Cabra
- Mesón La Casilla: Revuelto de puerros con bacalao y gambas.
- Bar Deportivo: Bacalao frito.
- La Malagueña: Bacalao y alcachofas.
- Rincón Gallego: Bacalao al peregrino.
- La Beltrana: Bacalao al vino blanco.
Carmona
- Restaurante del Parador de Turismo: Guisote de habas del terreno con hierbabuena, bacalao encebollado con tomate confitado. Postre: Natillas con pestiños.
- Restaurante Los Dolia: Bacalao, atún y pescados. Postre: Torrijas
- Restaurante Emilio: Bacalao de la casa, espinacas y alboronías.
- Taberna el Tabanco: Espinacas con garbanzos, pavía de bacalao.
- Abacería del Museo de la Ciudad: Garbanzos con bacalao.
- Mesón La Hacienda: Bacalao al laurel.
- Bar Goya: Pavías de bacalao. Postres: Galletas fritas, torrijas.
- Bar Plaza: Alboronías, bacalao con tomate, berenjenas con miel.
- Bogeda Jose María: Buñuelos de bacalao, bacalao frito.
- Restaurante Mesón Molino de la Romera: Bacalao gratinado.
- Sala Iluminada: Potaje de Cuaresma con langostinos, bacalao sobre fondo de espinacas.
- Casa Paco: Espinacas con garbanzos, alboronías, croquetas de espinacas.
Écija
- Restaurante Las Ninfas: Potaje de vigilia, bacalao en salsa de azafrán y menta. Postre: Lingotes de torrija caramelizada sobre salsa de P.X. y helado de vainilla mantecada.
- Mesón Juan Antonio: Bacalao, guiso con espinacas, garbanzos y bacalao, espinacas labradas. Postre: Torrijas, leche frita.
- Caminito Restobar: Bacalao frito, bacalao gratinado al horno, espinacas labradas. Postre: Torrijas, gachas.
- Casitana: Garbanzos con bacalao. Postre: Torrijas.
- Machín: Espinacas labradas, bacalao con alioli. Postre: Torrijas con miel y crema.
Lucena
- Restaurante Hotel Santo Domingo: Ensalada de bacalao con naranja, berenjenas con miel.
- Restaurante Araceli: Potaje de vigilia, croquetas de espinacas y merluza, lomos de bacalao al pil pil.
- Asador La Manzana de Adán: Tronco de bacalao en salsa verde y patata santera.
- Sierra de Araceli: Bacalao frito con verduras, ensalada de naranja y bacalao.
Osuna
- Restaurante Doña Guadalupe: Repapalillas de bacalao, espinacas guisadas, potaje de vigilia, bacalao Doña Guadalupe. Postre: Torrijas de leche y vino, ochíos.
- Casa Curro: Repapalillas, bacalao con tomate, bacalao a la andaluza, croquetas de espinacas.
- Taberna Jicales: Bacalao con tomate, repapalillas de bacalao, potaje de vigilia, milhoja de Cuaresma.
- Cafetería-Cervecería Tetuan: Bacalao frito, repapalillas, croquetas de espinacas, taquitos de bacalao rebozado.
- Peña Bética Osuna: Repapalillas de bacalao. Postre: Torrijas.
- Hotel Casona de Calderón. Restaurante La Morenita: Potaje de garbanzos con Albóndigas de Bacalao, Langostinos aromatizado con Hinojo. Postre: Cocktail espacial de torrija.
- Gastrotaberna El Bujío: Bacalao con crema de hinojo y Juanolas de ajo negro. Postre: Cremoso de Arroz con leche con Aroma de Sevilla.
Priego de Córdoba
- El Postigo: Croquetas de bacalao, croquetas de espinacas con atún, albóndigas de pintarroja.
- Balcón del Adarve: Potaje de cuaresma.
- El Telar: Bacalao al horno, bacalo frito. Postre: Torrijas.
- Restaurante Río: Remojón de naranja con bacalao. Postre: Gachas de la abuela.
- La Pianola Casa Pepe. Postre: Torrijas.
- Restaurante La Alhambra: Bacalao en San Faina, revuelto Alhambra, bacalao rebozado.
- Huerta de las Palomas: Remojón de naranja con bacalao. Postre: Pestiños con helado de turrón.
- Zahorí: Bacalao sobre cama de patatas al horno, garbanzos con bacalao y almejas.
- Califato: Bacalao de la casa, relleno. Postre: Palillos de leche, pestiños, empanadillas de cabello de ángel.
Puente Genil
- Restaurante Casa Pedro: Espinacas con garbanzos, albóndigas de pescado, potaje de Cuaresma, croquetas mananteras, bacalao gratinado.
- Restaurante Hotel El Carmen: Espinacas con garbanzos, albóndigas de pescado, potaje de Cuaresma (garbanzos, bacalao y acelgas).
- Voulé: Bacalao que Quiso ser ibérico, churros de berenjena.
Utrera
- El Bouquet: Bacalao en diferentes variedades. Postres: pestiños, torrijas y galletas.
- La Abuela María: Bacalao con tomate, espinacas de La Abuela, buñuelos de bacalao. Postres: Poleás, torrijas.
- Restaurante El Arco: Potaje de garbanzos, sopa de tomate, tortillitas de bacalao, bacalao con tomate. Postre: Aromas de Utrera, torrijas.